• 14 noviembre, 2025 13:27

Parques Nacionales posterga la entrada en vigencia de los nuevos reglamentos para guías y permisos turísticos

Las resoluciones 185/2025 y 186/2025, publicadas en el Boletín Oficial, prorrogan hasta el 15 de septiembre la aplicación de los reglamentos que actualizan el régimen de guías y de permisos turísticos en las áreas protegidas nacionales. El organismo avanza en la integración tecnológica y en la capacitación del personal para una implementación efectiva.

Prórroga hasta septiembre para la entrada en vigencia

La Administración de Parques Nacionales (APN) dispuso, mediante las Resoluciones 185/2025 y 186/2025 publicadas el 23 de julio, prorrogar hasta el 15 de septiembre la entrada en vigencia de dos normativas clave: el Reglamento de Guías de las Áreas Protegidas Nacionales y el Reglamento de Permisos Turísticos.

Ambos marcos regulatorios habían sido aprobados en marzo de 2025 (Resoluciones 61/2025 y 62/2025, respectivamente) con el objetivo de modernizar los procedimientos vinculados a la actividad turística en parques nacionales, derogando reglamentos que databan de 2002 y 2019.

La postergación responde a la necesidad de completar desarrollos tecnológicos indispensables para la puesta en marcha de los nuevos sistemas. Según los considerandos, la Dirección de Concesiones y la Dirección Nacional de Uso Público trabajan en la integración del Registro Legajo Multipropósito (RLM) con la plataforma Trámites a Distancia (TAD), la vinculación con el sistema E-Recauda y la interoperabilidad con las plataformas internas de Parques Nacionales.

También se están elaborando manuales operativos y diseñando programas de capacitación para el personal de las áreas protegidas, con el fin de garantizar una implementación homogénea y eficiente en todo el territorio.

Cambios clave en los reglamentos

El nuevo Reglamento de Guías establece un esquema actualizado para el registro, habilitación y control de los guías que operan en los parques nacionales, buscando profesionalizar la actividad y asegurar estándares de calidad en la atención al visitante.

Por su parte, el Reglamento de Permisos Turísticos introduce procesos digitalizados y más transparentes para el otorgamiento de permisos a prestadores de servicios turísticos, en reemplazo de normativas anteriores que habían quedado obsoletas frente a los desafíos actuales de gestión.

Para parques de alta afluencia como el Parque Nacional Iguazú, en Misiones, estas reformas son especialmente relevantes. La transición ordenada hacia los nuevos marcos normativos busca mejorar la experiencia de los visitantes y fortalecer el vínculo entre el sector público y los prestadores privados, en un contexto donde el turismo representa un eje estratégico para las economías regionales.

La nueva fecha, fijada para el 15 de septiembre, permitirá completar los ajustes técnicos y administrativos necesarios para que los reglamentos entren en vigencia con plena capacidad operativa.

Fuente: Economis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *