• 12 noviembre, 2025 00:17

Misiones: Las multas por quemas podrían alcanzar los $600.000

Dic 29, 2021

Martín Recamán, subsecretario de Ordenamiento Territorial del Ministerio de Ecología, advirtió que la sequía, las altas temperaturas y los fuertes vientos son elementos propicios para que los incendios sucedan con mayor facilidad. Y pidió a la población que evite arrojar residuos, el uso del fuego y denuncie focos de incendios en cualquier zona de Misiones.

Frente al alto índice de peligrosidad de incendios, el subsecretario afirmó que “es importante hablar del tema porque hay que concientizar mucho, la responsabilidad es de todos ante esta situación”.

Recamán precisó que “el uso del fuego está prohibido en nuestra provincia por la resolución Nº 93 del Ministerio de Ecología. Surgió producto del análisis del ambiente y los índices de peligrosidad extremos y este estudio arrojó datos estimativos sobre la situación y los sucesos que podrían ocurrir en Misiones”. incendios en Misiones.

Según Recaman, la prohibición tiene el objetivo de evitar accidentes frente al uso del fuego. “Es utilizado en el ámbito productivo, creemos que es controlable pero las condiciones ambientales no lo permiten y se generan accidentes”, comentó.

Está basada en la Ley Nacional 26.562, llamada Ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para Control de Actividades de quema, que propone apercebimientos de $12.000 a $600.000, como así también acciones relacionadas con la inhibición de la venta de la propiedad dependiendo del lugar quemado.

“Si se incendia una reserva, un bosque nativo, hay un daño mayor”, enfatizó.

El Ministerio ya multó por un valor de $365.000, ante un hecho concreto en el cual se aplicó la ley. Al respecto Recamán precisó que “actualmente existen 600 actas, días pasados la policía redactó otras más, están alojadas en el área jurídica para su clasificación y visualización con el fin de establecer la sanción”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *