• 12 noviembre, 2025 12:40

La Prefectura abrió la inscripción para sus Escuelas de Oficiales y Suboficiales: cómo postularse al Ciclo Lectivo 2026

La Prefectura Naval Argentina habilitó este lunes la inscripción a sus Escuelas de Oficiales y Suboficiales, destinada a jóvenes argentinos, tanto varones como mujeres, que deseen formarse y hacer carrera dentro de la Autoridad Marítima nacional. El ingreso corresponde al Ciclo Lectivo 2026 y el trámite se realiza de manera totalmente virtual.



Quienes estén interesados en postularse deberán completar un formulario online disponible en el sitio oficial https://inscripciones.prefecturanaval.gob.ar/portal/index.html y seguir los pasos indicados para avanzar con el proceso.

Para anotarse, los aspirantes deben ser argentinos nativos o por opción (con el trámite de nacionalización finalizado), contar con título secundario o constancia de título en trámite, y cumplir con los requisitos de edad: entre 17 y 22 años para la Escuela de Oficiales y entre 17 y 25 para la de Suboficiales.

Además, no deben registrar antecedentes penales ni causas judiciales en el Registro Nacional de Reincidencia (RNR) y tendrán que aprobar las evaluaciones de aptitud física y psicofísica exigidas por la institución.

La Prefectura ofrece la posibilidad de acceder a un título universitario o tecnicatura, según el trayecto formativo, que incluye pasantías y prácticas en el campo de estudio.

Una fuerza con múltiples funciones

La Prefectura Naval Argentina depende del Ministerio de Seguridad de la Nación y cumple un rol clave en la protección de los mares, ríos y lagos navegables, además de actuar en puertos, fronteras y distintas zonas urbanas del país.

Sus integrantes realizan tareas fundamentales como patrullar aguas, salvaguardar la vida humana, regular el tráfico fluvial, combatir delitos como la pesca ilegal, el narcotráfico y el contrabando, y participar en operativos de seguridad y rescate.

Entre los perfiles que forman parte de la fuerza se destacan pilotos, buzos, bomberos, nadadores de rescate, técnicos en comunicaciones y personal administrativo, quienes trabajan de forma coordinada para garantizar la seguridad y el orden en todo el territorio nacional.

Con esta nueva convocatoria, la institución busca sumar jóvenes comprometidos con el servicio y con vocación para trabajar por la seguridad de los argentinos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *