• 14 noviembre, 2025 17:15

Huertas familiares: más de 50 familias de Iguazú ya cultivan sus propios alimentos

Por primera vez, en la zona centro de Puerto Iguazú, se puso en marcha una experiencia piloto para fomentar la creación de huertas familiares en pequeños espacios de tierra. El proyecto no solo busca promover el cultivo de alimentos orgánicos, sino también aprovechar los beneficios emocionales y prácticos que brinda el contacto con la tierra.

En esta primera etapa, más de 50 familias fueron beneficiadas con semillas, abono, plantines y productos orgánicos. El lanzamiento se realizó durante una jornada en la que vecinos y técnicos compartieron saberes y herramientas para iniciar los cultivos en casa.

La capacitación estuvo a cargo de la ingeniera Gabriela Anders, de la empresa Agro Sustentable, quien brindó información sobre el uso correcto de fertilizantes, enraizantes e insecticidas naturales. Por su parte, técnicas del Instituto de Macroeconomía Circular (IMaC) entregaron a los participantes más de 400 plantines de lechuga, rúcula, achicoria, repollo y acelga.

Además, desde la Municipalidad de Iguazú, el impulsor del proyecto Carlos Ríos hizo entrega de bolsines de abono orgánico. “La huerta familiar es una herramienta poderosa. Como gobierno, asumimos el compromiso de fomentar y alentar esta iniciativa, brindando las herramientas necesarias para que cada hogar pueda realizar su pequeña huerta”, expresó el funcionario.

La propuesta apunta a que las familias produzcan sus propios vegetales sin necesidad de usar químicos, apostando a una alimentación saludable y sostenible. También tiene un fuerte valor educativo: permite que los más chicos aprendan sobre el cuidado del ambiente, la paciencia y el valor del trabajo.

Además, el cultivo en casa funciona como una actividad terapéutica, que conecta a las personas con la naturaleza y fortalece los vínculos comunitarios.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *