• 14 noviembre, 2025 10:44

Diputados dio media sanción al proyecto de legalización del aborto: 131 votos a favor, 117 en contra

Dic 11, 2020 #aborto, #ley

Diputados y diputadas cerraron las exposiciones tras 20 horas de debate con la presencia en los alrededores del Congreso de una mayoría verde y grupos celestes. El texto pasó al Senado, donde los números son ajustados. La Cámara baja trata ahora el proyecto de los «mil días»

Luego de más de 20 horas de debate, la Cámara de Diputados le dio a las 7.23 de este viernes media sanción al proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). La iniciativa se aprobó con 131 votos a favor, 117 en contra y 6 abstenciones. El texto ahora deberá tratarse en el Senado, donde se esperan números más ajustados, con una definición voto a voto.

El proyecto de IVE se debatió previamente al Plan de los 1.000 días, que busca proteger y ayudar a las mujeres embarazadas y a sus hijos hasta los tres años con una asignación especial del Estado Nacional.

La sesión comenzó a las 11.12 del jueves con un quórum de 105 diputados presentes en el recinto y 45 conectados por el sistema virtual para mantener el distanciamiento social por el coronavirus. El debate de la legalización del aborto contó con 165 oradores, lo que llevó la votación hasta la mañana del día siguiente.

Hubo dos intentos de posponer el debate, que fueron rechazados. La diputada de la Coalición Cívica Lucila Lehmann pidió una moción de orden para suspender el tratamiento hasta el 6 de enero con el argumento de que se está en las vísperas de las festividades religiosas de la Navidad. Después, el titular del Interbloque Unidad Federal para el Desarrollo, José Luis Ramón, propuso una consulta popular sobre el tema, que también fue denegada dando inicio al debate de la IVE.

La media sanción del proyecto fue celebrada con aplausos y gritos en el recinto por diputadas y diputados que promovieron el dictamen que autoriza la interrupción voluntaria del embarazo, festejos que se repitieron en la Plaza Congreso, donde los manifestantes se abrazaban y agitaban sus pañuelos verdes.

La iniciativa sancionada esta mañana, que dividió las aguas de los bloques parlamentarios, ahora fue girada al Senado, que deberá debatir si respalda el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo.

A lo largo de la maratónica reunión del pleno del cuerpo, expusieron durante poco más de 20 horas 164 oradores a favor y en contra del proyecto y en el último tramo cerraron el debate los diputados que defienden cada uno de los dictámenes de mayoría y minoría.

La sesión especial, que comenzó ayer poco después de las 11, contó con la asistencia en el palco de invitados de la ministra de Mujeres y Diversidades, Elizabeth Gómez Alcorta; la secretaria de Salud, Carla Vizzotti; y la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; y el ministro de Salud, Ginés González García, entre otros.

Tras la aprobación del proyecto se comenzó a discutir el dictamen que establece un Plan de los 1000 días de protección integral de la mujer embarazada hasta los primeros años de la infancia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *