A partir del lunes 15 de septiembre, todos los trámites de guías turísticos, empresas turísticas y permisos en parques nacionales deberán realizarse únicamente en forma digital. La medida fue oficializada por la Administración de Parques Nacionales (APN) mediante la Resolución 267/2025, publicada este viernes en el Boletín Oficial.
Quedan eliminados los procedimientos presenciales o en papel, que ya no tendrán validez legal ni administrativa. La resolución crea tres registros electrónicos obligatorios, integrados al Registro Legajo Multipropósito (RLM): el Registro de Guías, el de Prestadores Turísticos y el de Permisos Turísticos de Parques Nacionales.
Además, la normativa establece que todos los cobros, liquidaciones e infracciones deberán registrarse en el Registro Nacional de Autorizaciones, Recaudaciones e Infracciones (ReNARI). Esto permitirá que todas las operaciones sean auditables y transparentes.
El incumplimiento será considerado infracción grave o actividad ilegal dentro de las áreas protegidas. Las sanciones incluyen multas, clausuras, inhabilitaciones y posibles denuncias administrativas o judiciales.
La implementación se enmarca en las leyes de firma digital y de modernización del Estado nacional. El objetivo es fortalecer el control del turismo en los parques, garantizando trazabilidad y transparencia en la actividad.
Fuente: Canal 12 Misiones
