En una reunión clave para el turismo en Misiones, representantes del Parque Nacional Iguazú, el Ministerio de Turismo de Misiones, el Ente Municipal de Turismo de Iguazú y la Asociación de Agencias de Viajes de Iguazú debatieron sobre la reciente desregulación de los guías de turismo. Esta normativa elimina la obligatoriedad para las agencias de viajes de contratar guías turísticos, lo que generó preocupación en el sector.

A pesar de la nueva disposición, los representantes presentes coincidieron en la importancia de seguir contratando guías, destacando el valor que aportan a la experiencia del visitante en el Parque Nacional Iguazú y otros atractivos de la región. “En un nuevo escenario, es una forma de innovar y seguir trabajando en estas cuestiones que ya fueron tomadas por el gobierno nacional”, expresó el intendente del Parque Nacional Iguazú.
Por su parte, el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, aseguró que se está trabajando en conjunto con los guías y las agencias de viaje para mantener su rol en la actividad turística. “Estamos acompañando a los guías y a las agencias para que sigan trabajando y sean recomendados”, afirmó, destacando además la profesionalización del sector, que continúa en constante capacitación.

A esta postura se sumó el subsecretario de la Asociación de Agentes de Viajes de Iguazú, José Statkiewich, quien remarcó la necesidad de contar con guías en los recorridos turísticos. “Como agencia de viajes, nosotros pensamos que es muy necesario el trabajo del guía. Necesitamos la presencia del guía en todos nuestros itinerarios turísticos”, sostuvo.
En este contexto, se proyecta ampliar la oferta turística con nuevos guiados dentro de la ciudad, así como en áreas protegidas, o atractivos turísticos de la provincia. El objetivo es fortalecer el vínculo entre los diferentes atractivos de Misiones y mejorar la experiencia del turista.

